GUÍA PARA DESCUBRIR EL VILLAGE GAI DE MONTREAL

Daniel Baylis

Es aquí en el Village donde los miembros de las comunidades LGBTQ+ de Montreal se reúnen, pero es un barrio en el que tout le monde est bienvenu. Instalado directamente al este del centro de la ciudad, el Village ha sido un lugar seguro para que los gays, lesbianas, hombres y mujeres trans y otras personas queer vivan y celebren juntos, además de apoyarse mutuamente. Aunque el Village haya posicionado a la metrópoli entre los destinos LGBTQ+ más populares del mundo, actualmente, el Montreal queer se extiende más allá de sus fronteras, en diferentes zonas. En otras palabras, ¡cada recoveco de Montreal es un poco gay!

Pero, no se preocupe: el espíritu gay de Montreal sigue residiendo en el Village.

El verano

Durante la estación cálida, cerca de 60 terrazas cobran vida bajo la bóveda creada por las miles de bolas multicolores sobre la calle principal del Village. Dicha instalación realizada por Claude Cormier y asociados lleva como título18 nuances de gai (18 sombras de gay). Los escenarios del mundo del entretenimiento son variados: lounges, bares, karaokes, espectáculos de drag queens y más. Durante todo el año, es el lugar perfecto para observar la fauna montrealense. Deténgase en el Village para tomar un café helado o para disfrutar del Wi-Fi gratuito en todo el sector.

Entre las encantadoras drag queens y la multitud de visitantes de muy buen ver, encontrará también un sinfín de instalaciones de arte público. El Village es una de las zonas montrealenses en la que el arte se manifiesta de manera más libre.

 

Bajo el espectro del arcoíris

Las bolas del Village (sin albur) se han convertido en el símbolo de la ciudad. Imaginada por el aclamado arquitecto paisajista Claude Cormier, esta cúpula urbana era en un principio de un solo color, el color que se asocia a la cultura queer y a la inconformidad: el rosa. Sin embargo, desde el año pasado, el espectro del arcoíris colorea el Village. De ahí el nuevo nombre de la obra: 18 sombras de gay. La instalación cubre la totalidad de la zona peatonal y tiene más de 180,000 esferas de resina. No vaya a creer que estas esferas colgadas son una decoración simple. Se trata de una de las instalaciones más importantes de arte público en Canadá.

Galería Blanc

Blanc es una galería al aire libre que permite a los pasantes tener acceso al arte; día y noche, llueva, truene o relampaguee, los 365 días al año. El objetivo es facilitar la unión entre la creación y el público, haciendo que el arte esté accesible para todos, motivando su contemplación. La galería principal está situada en la esquina de las calles Sainte-Catherine Est y Wolfe. Este año podrá descubrir en la galería 70 nuevas obras iluminadas realizadas por cinco artistas. También hay otras piezas instaladas a lo largo de la calle Sainte-Catherine Est.

 

Venga a comer, beber, bailar

Montreal es una ciudad famosa por su glotonería y el Village no es la excepción de su reputación. A los nuevos restauradores les gusta abrir lugares aquí en donde pueden experimentar con una clientela queer, siempre receptiva. Si bien el Village está evolucionando sin cesar, su propuesta culinaria continúa ofreciendo una gran variedad de opciones.

Desde su apertura hace 10 años, el bistrot francés O’Thym se clasifica en la cima de los establecimientos tipo “traiga su vino” de Montreal. El Saloon es el Neil Patrick Harris de los restaurantes montrealenses, encantador y con un pequeño toque de exageración. Por su parte, Agrikol es un bistrot y bar de vinos sexy que le da una gran importancia a la comida, a los cocteles y a la cultura de Haití. En el Red Tiger, las pequeñas porciones a buen precio para compartir son una reminiscencia de la cocina callejera del Asia sudoriental. Ordene por lo menos dos platos por persona. Para un buen expreso, diríjase hacia los cafés independientes Pourquoi pas o La graine brûlée.

Una vez que el sol se haya puesto, experimente la vida nocturna del sector. El Complexe Sky es uno de los establecimientos LGBTQ+ más antiguos y grandes de la ciudad. Los visitantes se pueden relajar en el spa de su muy popular terraza en la planta alta. Oficialmente dedicado a la comunidad bear, el bar Le Stud, en el extremo este del Village, le da la bienvenida a todo tipo de hombres. El Renard, uno de los bares más a la moda en la ciudad, es popular entre los amantes de los cocteles artesanales. El Club Unity, otro reconocido antro, recibe DJ internacionales y su terraza en el último piso ofrece unas vistas magníficas de Montreal.

Shante, you stay

Sabrá que ya llegó al Cabaret Mado si ve un letrero con una mujer hecha de papel maché con peluca rosa encima (que representa a la única Mado). Es EL bar para descubrir a las drag queens locales. Los espectáculos son graciosos y los cocteles, bastante abordables. Otra drag queen legendaria de Montreal es Madame Simone (conocida por sus extravagantes sombreros) y durante el verano funge como “door bitch” (¡ella misma lo dice!). En pocas palabras, es el cabaret perfecto para los fans de las drag queens. Del otro lado del Village, Le Cocktail es un bar con luz tenue que ofrece karaoke, espectáculos de drag queens y cocteles tradicionales.

 

Daniel Baylis

Daniel Baylis, bloguero 

Daniel Baylis es escritor y aventurero. Originario de Columbia Británica, se instaló en Montreal, convencido de que escribiría poesía aquí, aprendería francés y encontraría el verdadero amor. Ha tenido diferentes grados de éxito en diferentes ámbitos. Entre sus pasatiempos está la creación de salsas para marinar artesanales.